domingo, 28 de noviembre de 2010

Mi escuela

Localización de la escuela.
Fachada principal de la escuela

Actualmente trabajo en la comunidad de San Pedro del Rosal, perteneciente al municipio de Atlacomulco, México, esta comunidad se localiza al noroeste del municipio siguiendo la carretera que va rumbo a Jilotepec a 10 minutos aproximadamente de la cabecera. La escuela lleva el nombre de “Aquiles Serdán” y se localiza frente a la delegación.
El edificio escolar está compuesto por  16 salones, cuatro baños, dos direcciones tres  bodegas, un desayunador escolar, dos canchas de basquet bol, algunos prados con flores, una pequeña plaza cívica, dos cisternas para almacenar agua. Como yo laboro en el turno vespertino no llegamos a ocupar todas las instalaciones.
Salón de sexto "A"
Salones de la Institución y plaza cívica


Dirección de la escuela
Actualmente la escuela tiene un total de 161 alumnos de los cuales 79 son  hombres y 82 mujeres, al frente de ella se encuentra el profesor Mauricio Rodríguez Sifuentes, en primer grado laboran los compañeros maestros: Profra. Ester de Jesús Esquivel y el Profr. Leoncio Leobigildo, en segundo grado las responsables son: Las profesoras; Julia Alpizar Alpizar y la maestra Ausencia Barreto Molina, En tercer grado está el Profr. Faustino Cortéz Flores, en cuarto grado el Profr. Juvenal Mojica Cuevas, en quinto grado el Profr. Reynaldo Sevilla Rendón y en sexto grado el Profr. Artemio Martínez Lovera.
                                          El director de la escuela Profr. Mauricio Rodríguez Sifuentes

                                         
A la escuela acuden niños de una situación económica, social y cultural  muy difícil ya que la mayoría de los padres no lograron terminar la primaria, muchos no saben leer ni escribir y difícilmente pueden a poyar en este aspecto a sus hijos, los habitantes de esta comunidad se dedican a cultivar principalmente maíz y trigo, en los últimos años se han  introducido invernaderos para plantas de ornato, nopal y verduras, algunos otros acuden a la cabecera municipal a laborar como empleados, otros se ganan la vida vendiendo pan en las diferentes fiestas de los alrededores, en su mayoría podemos decir que son comerciantes ya que acuden a las diferentes plazas de la región a ofertar diferentes productos.

En la comunidad existen diferentes centros educativos entre los cuales podemos mencionar a la escuela de educación inicial,  la cual cuenta con 25 alumnos  y una  profesora.  Los  jardines  de niños: “Miguel Ángel de Quevedo”  que tienen un total de 78 alumnos de los cuales 39 son hombres y 39 mujeres, tiene tres maestros y al frente de la secuela está la profesora Josefina Vargas López. Jardín de niños  “Isidro Fabela” con un total de 56 alumnos, no cuenta con instalaciones deportivas.  Las Escuelas Primarias de la comunidad son; “Ignacio Manuel Altamirano” turno matutino  a la cual asisten un total de  493 alumnos y 18 maestros al frente de ella se encuentra el Profr. Juvenal Mojica Cuevas. Y la Escuela Primaria “Aquiles Serdán” turno vespertino, La  Escuela Secundaria “Mártires de Cananea”  que alberga una población escolar de 430 alumnos que son atendidos por 34  maestros.     La escuela Preparatoria Oficial No. 134 dirigida por el Profesor Fermín Romero Rosales y cuenta con un total de 256 alumnos.
A continuación podrás observar algunas fotografías de algunas actividades realizadas en la institución.

                                                   Vals de fin de cursos de la generación 2002/2008

 

Alumnos del sexto grado del ciclo escolar 2007/2008


Colón y eduardo contruyendo pirámides


sábado, 13 de noviembre de 2010

Biografía

Hace ya más de medio siglo vi por primera vez la luz de este mundo,  de niño me caracterizaba por ser hermético, no me gustaba tener amigos, era muy tímido e inseguro. Recuerdo mucho cuando era pequeño mi madre me llevaba a su trabajo, escuchaba con atención como los alumnos con ritmo y entonación repetían alegremente las letras que les señalaban, recuerdo vagamente las imágenes pegadas en la pared que representaban a cada una de las letras del abecedario, hoy en día no he podido olvidar que al escuchar el sonido del tren salía corriendo a la puerta y contemplaba a lo lejos una imponente máquina majestuosa que haciendo alarde de grandeza pasaba a toda velocidad y se perdía en el horizonte,  lo que más recuerdo hoy y me llena de mucha nostalgia es el olor a tierra mojada, el sonido que provocaban las bancas al arrastrarlas, las voces de los niños que poco a poco se iban apagando,  la jornada laboral llegaba a su fin había que regresar a casa.

Mis padres a los cuales recuerdo con gratitud y amor fueron  unos seres humanos maravillosos siempre se esforzaron para que todos sus hijos pudieran estudiar.
Hoy en día me siento un ser humano afortunado puedo levantarme al amanecer y caminar en  compañía de mis perros de nombre:  Bull y  Mica, contemplar lo esplendoroso del sol, sentir el tibio calor del astro rey, contemplar el vuelo majestuoso  de los patos, soy afortunado porque tengo una bonita familia y un trabajo que me fascina, me gusta mucho llegar a la escuela y estar en contacto directo con los niños, reír, jugar y platicar con ellos es un placer que disfruto mucho y ese placer llega a su máxima alegría cuando contemplo que mis alumnos cambian de actitud ante los problemas que se les presentan.

Soy afortunado y doy gracias a Dios por que me ha permitido visitar bellos lugares disfruto mucho llegar a la playa y contemplar como la gente se  divierte  en  el mar, paso horas acostado en la hamaca viendo el atardecer.

Me gusta leer,  uno de mis libros favoritos es de “Raíces” es un libro bellísimo, otro que me gustó  mucho fue el de “Amor en tiempos de cólera”, yo te recomiendo que leas “La catedral del mar” esta muy interesante desde el principio hasta el final es de esos libros que al iniciar te enganchas y no lo sueltas hasta que lo terminas.

Hoy  soy feliz, disfruto mucho lo que hago, tengo en la cabeza muchos proyectos que algún día veré realizados,  no esta en mis planes abandonar pronto este mundo,  para irme tendré que irme por partes porque entero daré una dura batalla.




PERFIL  DOCENTE
Inicié mi Educación Escolarizada en el Jardín de Niños de mi pueblo natal “María Trinidad R. de Sánchez Colín”, durante el período de 1963 a 1965, durante mi estancia en esta escuela, guardo hermosos recuerdos, me gustaba mucho ir a la sala de música y escuchar con atención la ejecución  de hermosas melodías al piano por la maestra Mariquita.
Durante el período de 1965 a 1970, realice mis estudios de Educación Primaria inicié en la Escuela Primaria “Rafael Favila”, donde estudié hasta el Tercer Grado, en este momento se presentó en Atlacomulco el Proyecto de una Escuela de Nueva Creación y mis padres decidieron inscribirme en el cuarto grado, así que terminé mi Educación Primaria en la Escuela Anexa a la Normal.
Posteriormente ingresé a la Escuela Secundaria No. 26 “Lic. Isidro Fabela” de Atlacomulco, Méx., en donde realicé mis estudios de Educación Media Básica, ahí conocí a un gran numero de amigos, recuerdo en este momento a Antonio Almánza, Victor Coria, a Neto Amaro, a Rodolfo quien tenía una gran habilidad para jugar futbol.
Al terminar mis estudios y ver que en mi familia la situación económica era muy difícil, mi intención era irme a trabajar a I U S A Pastejé, pero debido a la insistencia de mi madre, presente examen de admisión en la Escuela Preparatoria                 de Atlacomulco, porque mi meta era Estudiar medicina, al mismo tiempo presenté examen en la Escuela Normal de Atlacomulco, finalmente me inscribí en la Normal y terminé como Maestro de Educación Primaria en el año de 1977.
En el año de 1985, mi mamá que trabajaba como maestra en el Sistema Federalizado, decidió jubilarse, me propuso para ocupar su plaza y fue así como ingresé al Magisterio Federal, mi primer escuela de trabajo fue en la comunidad de San Francisco Chalchihuapan en la Escuela Primaria “20 de Noviembre”, posteriormente en el año de 1990 me cambié a la Escuela Primaria “18 de Marzo” de la comunidad de San Felipe Pueblo Nuevo, Atlacomulco, Méx., donde permanecí poco tiempo, después en 1991 ingresé a la Escuela Primaria “Miguel Hidalgo” de Santiago Acutzilapan, Méx., en donde realicé durante cuatro años funciones de Maestro de Grupo y Director de la Escuela.
En el año de 1999, decidí cambiarme a la Escuela Primaria “Aquiles Serdán” de San Pedro del Rosal, Municipio de Atlacomulco, Méx., en donde sigo laborando como Maestro de Grupo con el Sexto Grado Grupo “A”.